Domótica
Mostrando 1-2 de 2 artículo(s)
Mediante el empleo de temporizadores se pueden encender y apagar las luces de una casa en horarios programados.
- Interruptor programable
Es un dispositivo que, además de abrir o cerrar el paso de corriente en un circuito eléctrico, está diseñado para hacerlo en un momento, hora o intervalo de tiempo determinados, después de haber sido accionado.
Los interruptores programables se utilizan para ahorrar energía, por comodidad (encienden la calefacción en una vivienda a una determinada hora, por ejemplo) y por seguridad (iluminan la casa en ciertos periodos para evitar los robos). Su uso es más frecuente en los edificios o comunidades de apartamentos, en los pasillos comunes y escaleras.
Pueden ser analógicos o electrónicos (también denominados digitales). Los primeros disponen, por lo general, de una perilla o una regleta circular interna que al graduarla determina el momento a partir del cual se abre el circuito o el intervalo de horas en el que permanecerá abierto. Su conexión también se puede realizar mediante un relé, un temporizador y pulsadores o a través de un temporizador mecánico y un pulsador. Los digitales constan de un reloj y contador de precisión y permiten la programación de diferentes maneras: por segundos, días, semanas, en determinada fecha, jornadas alternas, etc... Se pueden incorporar a los cuadros generales eléctricos de cualquier vivienda, negocio o establecimiento comercial.
Domótica