Tijeras de Poda
Mostrando 1-24 de 24 artículo(s)
- Herramientas de corte
En este apartado vamos a dar algunos consejos para que usted escoja la herramienta de poda adecuada, y así ayudarle a garantizar un buen cuidado de las plantas.
La poda es una técnica que necesita de unas herramientas específicas, y la elección de dichas herramientas depende de factores tales como, el tipo de planta, el diámetro a cortar, la extensión de la plantación... Estos factores, entre otros, harán que nos decidamos por una determinada herramienta, pero como características común a todos los útiles de poda, la importancia de un buen afilado. Las herramientas romas no realizan un corte eficaz y además son peligrosas para el que las utiliza.
Toda herramienta necesita un buen mantenimiento y, en algunas ocasiones, una eficaz desinfección. Debemos utilizar la herramienta adecuada para cada situación y tamaño de rama. Empezaremos primero, haciendo una pequeña clasificación de esta herramienta de poda, y describir las características de cada una de ellas:
- Tijera de poda
La podadera es la herramienta básica del podador, de una o dos manos, con pértiga, de corte deslizante o de cizalla.Principalmente diferenciamos dos modelos de podaderas o tijeras, las de corte deslizante o by-pass, y las de yunque.
-Tijeras de yunque están compuestas por una hoja muy afilada y un yunque, que generalmente es de aluminio. Este tipo de herramienta se recomienda para cortar madera dura o muerta, ya que comprime la rama antes de Este cortarla. efecto es perjudicial para la planta, sobre todo cuando estamos trabajando con madera verde.
-Tijeras de corte deslizante o by-pass, son recomendadas para podar madera verde. Están compuestas por una hoja curvada y una contrahoja también curvada, llamada macho o gavilán. La hoja se "desliza" sobre la contrahoja a la hora de realizar el corte. Otra característica muy importante de la tijera de corte deslizante es que la madera sufre menos daño por compresión que con las tijeras de cizalla. La hoja y la contrahoja están ajustadas por un perno central. Este perno deberá asegurar un ajuste perfecto entre dichas piezas, para realizar un corte lo más cómodo y limpio posible. Debemos mantener el perno bien apretado y engrasado para garantizar su buen funcionamiento.
-Podaderas de pértiga se utilizan para la poda de altura. Estas también tienen el corte deslizante, y trabajan por medio de poleas que transmiten la fuerza que el podador aplica al final de la cuerda. Estas tijeras se acoplan a unas pértigas de 3 ó 5 metros, pudiendo ser de aluminio o de fibra de vidrio. Las pértigas de fibra de vidrio son aislantes y se utilizan
cuando hay que realizar trabajos cerca de tendidos eléctricos.
Como hemos comentado anteriormente, existen podaderas de una o dos manos, de pértiga,... Las tijeras de una mano se deben utilizar para cortar ramas de diámetro no superior a unos 2 cm., las de dos manos las utilizaremos para ramas de entre 2 y 3 aunque existen tijeras de dos manos con capacidades de corte mayores, de hasta 5 cm. pero normalmente, para diámetros mayores pasamos a los serruchos o a las motosierras.
- Navaja para podar y para injertar
-Las navajas para podar están fabricadas con aceros especiales, y presentan una hoja curvada hacia arriba, y son plegables. Se suelen utilizar para la poda en viveros, para repasar porta-injertos y para perfeccionar cortes defectuosos realizados por otras herramientas.
-Las navajas para injertar, es importante que tengan una hoja de acero de buena calidad, con filo liso y bien afilado. Están formadas por una hoja con una pequeña curvatura, y algunas llevan una espátula en su parte posterior para ayudar a levantar la corteza del porta-injerto, y así insertar el injerto. La navaja debe de tener un corte de calidad para que la hoja deslice a lo largo de las fibras de la madera y no produzca desgarros, que impedirían que el injerto se desarrollase con total normalidad.
Tijeras de Poda