Llaves Varias
Sección de Herramientas para agarrar y apretar manuales. Llave inglesa, llaves fijas y combinadas, Allen, Torx, Estrella Acodadas, Stillson, Pico de Loro, de Carraca, de Vaso,... Al mejor precio !
Mostrando 1-2 de 2 artículo(s)
Vamos a diferencias los tipos de llaves indicadas para agarre y apriete.
- Llave inglesa
Tipo de llave ajustable que se utiliza para desmontar tuercas y piezas atornilladas. La apertura de su mordaza se regula mediante un mecanismo roscado. Existen diferentes tamaños, clasificados en pulgadas, como el sistema métrico inglés, de ahí su nombre.
- Llaves fijas | combinadas
Aprietan tuercas mediante su cabezal fijo cuya abertura figura inscrita, con un número, en sus extremos.
- Alicate de pico de loro
Llave ajustable denominada así por la forma de las mordazas. Popularmente se la conoce como llave grifa y es muy útil en fontanería para atornillar grifos, sujetar tuberías, etc.
- Llave Stillson
Tipo de llave ajustable, similar en uso a la llave inglesa. Consta de dos mordazas dentadas y ajustables que permiten mayor precisión y agarre en tubos redondos o piezas de forma cilíndrica que resulten difíciles de sujetar. Una mordaza está fijada al mango. La otra se desplaza gradualmente por un mecanismo de cremallera y tuerca. Existen varios modelos y variantes.
- Llaves Allen
Herramientas que fijan tornillos que disponen de una cabeza hexagonal interior. Este tipo de llaves se clasifica por la distancia entre los lados que forman el hexágono de su cuerpo metálico. Sus medidas están estandarizadas en milímetros: desde 1 hasta 14 mm o más.
- Llaves de Carraca y vasos
Herramienta para tuercas
- Cortatubos
Especie de prensilla que corta tubos, ya sean de metal o de plástico. La herramienta cortatubos se fija en torno a la tubería y se la hace girar. Una ruedecilla de material cortante se va introduciendo poco a poco en el tubo, que tras varias vueltas acaba seccionado perfectamente.
- Curvadora de tubos
Herramienta que dobla tubos de metal. Tiene forma de gran tenaza, asistida de palanca y con una semipolea acanalada denominada horma, donde se coloca el tubo, que a su vez se sujeta con una zapata. Al accionar la palanca la pieza queda curvada al amoldarse a dicha horma, que es circular. Esta horma está graduada de 0 a 180 grados para obtener el ángulo pretendido.
Llaves Varias