BOMBA Saci JET 1,0HP 102 M 00100502 aspiración 9m
BOMBA de agua Saci JET 1,0HP 102 m 00100502 aspiración hasta 9 metros.
197,20 €
Impuestos incluidos
Últimas unidades en stock
Saci Bomba Jet102M / 1 HP (caballo de potencia)
Aconsejada en especial para la alimentación hídrica y presurización de fincas. Ideales para pequeños trabajos de agricultura y jardinería, emergencias de la casa y servicios industriales.
Monofásica 220 voltios.
El cuerpo de la bomba es de fundición de hierro
Capacidad de Aspiración / elevación del agua hasta 9 Metros
Tomas de entrada y salida de aspiración de 1 pulgada.
Bomba autoaspirante con óptima capacidad de aspiración, incluso en presencia de gas en el agua.
Particularmente indicada para el empleo en grupos de presión domésticos con aspiración negativa, pequeños riegos y jardines, etc.
Para el suministro de agua en pequeñas instalaciones domésticas, para el llenado de tanques de riego, agricultura a escala, etc...y donde quiera que sea necesaria una operación de autocebado.
Ideal para pozos artesanos.
Potencia : 1,13 Kw / 1 HP
Accesorios disponibles no incluidos con el motor :
-Hidroesfera.
-Manómetro.
-Presostato.
-Te de 5 vías.
-Válvula de pie con filtro.
Peso sin caja 11,70 Kg
Peso con embalaje: 12,9 Kg – Medidas embalaje 48 x 24 x 24 cms
General Bombas Saci:
Bomba centrífuga autoaspirante con excelente capacidad de succión incluso cuando hay burbujas de aire.
Cuerpo bomba y soporte motor en fundición. Impulsor, difusor, Tubo Venturi y protector de arena. Anillos de ajuste de acero inoxidable. Sello mecánico de carbono/cerámica.
Motor asíncrono cerrado y refrigerado por Ventilación externa. Protección integrada contra sobrecarga térmica y de corriente y condensador encendido permanentemente en la versión monofásica.
1 Hay que instalar la bomba en una lugar bien aireado, protegida contra las inclemencias del tiempo y la temperatura ambiente no debe sobrepasar los 40°C.
2 Si se fija bien la bomba a la base de apoyo, esto podría servir para absorber las vibraciones provocadas al funcionar la bomba.
3 Hay que evitar que los tubos metálicos transmitan esfuerzos excesivos a las bocas de la bomba, a fin de no provocar roturas o deformaciones.
4 Se considera una buena norma colocar la bomba lo más cerca posible del líquido a bombear. Hay que instalar la bomba sólo en posición horizontal. El diámetro interno de las tuberías no debe ser inferior al de las bocas de la electrobomba, y se aconseja
instalar en la aspiración una válvula de pie. Para una aspiración que sobrepase los cuatro metros o con recorridos grandes en horizontal, se aconseja utilizar un tubo de aspiración cuyo diámetro sea mayor que el de la boca de aspiración de la bomba. Para
que no se formen bolsas de aire en el tubo de aspiración, hay que crear una ligera inclinación positiva del tubo de aspiración hacia la electrobomba.
5 Si la tubería de aspiración fuera de goma o de material flexible, comprobar siempre que el material esté reforzado, a fin de evitar que ésta se estreche debido a la aspiración.
6 Todas las bombas previstas para las versiones portàtiles deben estar equipadas siempre con una asa para izarlas y transportarlas, bien sujeta al soporte